Continuamos esta gran colaboración con la Asociación Cetácea, para realizar la pruebas del BRUV desde barco en la zona del Garraf.
Un BRUV hace referencia a las siglas de Baited Remote Underwater Video System, un sistema remoto de grabación submarina con cebo (atracción sin alimentación). Está pensado para la filmación, observación y estudio de la tremielga o raya torpedo común (Torpedo torpedo y otras especies de fondo. Estos sistemas permiten monitorear especies de una zona, en este caso elasmobranquios, pudiendo así ayudar en la mejora de la gestión y conservación de estas especies amenazadas.
Este BRUV es la continuación de una aproximación iniciada dentro del proyecto Ruido ê de Silvia Zayas en la residencia GRAPA.