Aula Catsharks
Llevando tiburones a las aulas———–
Aula Catsharks
Proyecto educativo mediante la interacción con tiburones en aulas escolares
Los tiburones, rayas y quimeras están muy presentes en aguas españolas del Mediterráneo. Sin embargo, a pesar de la riqueza de especies, cerca de la mitad de las especies se encuentran amenazadas de extinción. Esta situación es consecuencia de la combinación de sus características biológicas, tales como lento crecimiento, baja fecundidad, largos períodos de gestación y madurez sexual tardía, junto a presiones antrópicas, como lo son la sobrepesca, la pérdida y degradación de hábitats, la contaminación y el cambio climático.
Por lo tanto, debido a la delicada situación de estas especies, no sólo es necesario promover, diseñar y establecer medidas de conservación y gestión. Sino, que es de gran importancia, que la sociedad conozca tanto a estas especies como la situación por la que están atravesando. Al respecto, no existe mejor herramienta para concienciar a la población que la educación. A través de esta herramienta las personas pueden aprender sobre los tiburones, rayas y quimeras, conociendo su verdadera importancia en los ecosistemas, y así facilitar el desarrollo de medidas de conservación y gestión.
Fotografías de una sesión del proyecto Aula Catsharks en un centro educativo de la provincia de Tarragona
Ante esta necesidad surge el proyecto Aula Catsharks, el cual cuenta con la colaboración de la Diputación de Tarragona. Este proyecto consiste en la realización de 4 sesiones divulgativas en escuelas de la provincia de Tarragona. Durante estas sesiones se llevarán a cabo una serie de actividades para dar a conocer la biología básica de los tiburones, la actual situación de estos animales, cómo podemos hacer frente a la crisis ecológica, y aprender cómo se genera y comparte el conocimiento sobre estas especies. Adicionalmente, durante un período de 2-3 días, se instalará un pequeño acuario en las escuelas con cápsulas (huevos) de tiburones recuperados de redes de pesca, para que los alumnos puedan observarlos, aprender de ellos y de su desarrollo embrionario.
Este proyecto se enmarca dentro del ámbito de la divulgación y la educación, son los siguientes objetivos:
Los beneficiarios directos del proyecto Aula Catsharks incluyen a los estudiantes y profesores de escuelas y centros educativos de la provincia de Tarragona, quienes recibirán talleres y materiales educativos diseñados para mejorar su comprensión sobre los elasmobranquios y sus ecosistemas. Además, los centros comunitarios y el público en general también se beneficiarán, ya que podrán participar en talleres abiertos que les permitirán aprender sobre los tiburones y la importancia de su conservación, independientemente de su edad o antecedentes.
El proyecto también tiene un impacto directo y positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente. A través de la educación ambiental, se incrementará la conciencia sobre la importancia de conservar los elasmobranquios y sus hábitats, creando una ciudadanía más comprometida con la conservación. Las actividades de recuperación y conservación, como la reintroducción de huevos y crías de tiburones, contribuirán a mantener la biodiversidad marina. Además, el involucramiento activo de la comunidad en actividades como la liberación de juveniles fomentará un sentido de responsabilidad ambiental. La colaboración con instituciones locales y organizaciones no gubernamentales fortalecerá las redes de conservación, ampliando el alcance e impacto de estas iniciativas, y promoviendo una mayor cooperación en la protección del medio ambiente.
Contacto:
claudio@catsharks.org
Hazte socio
Si eres un apasionado de los tiburones, rayas y quimeras y quieres ayudarnos en nuestra labor, puedes hacerte socio de Catsharks y beneficiarte de diversos descuentos y ventajas.