Manta-Med

Mantas en el Mediterráneo occidental

———–

Seguimiento de la manta

El Mediterráneo español es importante para la manta (Mobula mobular)

El mar Mediterráneo es considerado como un hotspot de elasmobranquios (tiburones y rayas), particularmente de especies amenazadas. Esto sucede, debido a la gran presión antropogénica existente en toda la región, y por las características biológicas de estas especies, particularmente su lento crecimiento, tardía madurez sexual y baja fecundidad. Una de dicha especies es la manta (Mobula mobular), siendo la única representante de la familia Mobulidae en el Mediterráneo.

La presencia de la manta y otras mantarrayas es estacional, en el Mediterráneo se han documentado registros de mantas en el mar de Liguria, mar Adriático, y por la costa de Gaza. Dicha estacionalidad estaría vinculada a zonas altamente productivas, por ello la manta llegaría a realizar migraciones a través del Mediterráneo a lo largo del año. Las aguas españolas serían importantes, tanto aguas Balerares como peninsulares, siendo uno de los destinos de las mantas. Ya que, a partir del estudio de Carrasco-Puig et al. (Submitted), se ha podido identificar una zona importante en las costas del Maresme y específicamente en las del Garraf.  

Fotografía de Mobula mobular tomada por 27MM sea photography (Enric Gener)

Además de documentar su presencia estacional en aguas de Cataluña, se han podido identificar ciertos comportamientos como alimentación, saltos, cortejo e incluso el primer parto registrado en el Mediterráneo, tal y como se ha documentado en Carrasco-Puig et al. (2025), una de nuestras últimas publicaciones científicas.

Ha sido posible documentar y presentar los diversos descubrimientos hallados gracias a la colaboración de varias entidades como la Fundación CRAM, Associació EDMAKTUB, Associació Cetàcea, y Centre de Recerca i Educació Ambiental de Calafell (CREAC). También gracias al uso de la plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar.

Estos resultados muestran la gran importancia de esta zona para la manta, teniendo así grandes implicaciones para su ecología y conservación. Además, subrayan la necesidad de adoptar un enfoque multidisciplinar y colaborativo, integrando la ciencia ciudadana, en futuras investigaciones sobre esta especie a lo largo de la costa española.

Nuestro proyecto Manta-Med nace con la finalidad de expandir el conocimiento sobre la manta en el Mediterráneo español, concretamente mediante los siguientes objetivos:

Objetivo 1

Identificación de otras áreas de importancia en el mar Mediterráneo español

Objetivo 2

Seguimiento de la manta en aguas de Cataluña

Objetivo 3

Estudio de la ecología conductual, trófica y usos del hábitat en Cataluña y el Mediterráneo español

Objetivo 4

Desarrollo de medidas adecuadas de gestión y conservación tanto a nivel regional como nacional

Los resultados obtenidos a través de los estudios del proyecto Manta-Med subrayan la importancia de proteger y conservar el hábitat de la manta en el Mediterráneo español, destacando su valor ecológico y su vulnerabilidad ante la presión antrópica. Por ello, este proyecto busca ser un referente en la investigación y conservación de esta emblemática especie, promoviendo la colaboración entre instituciones científicas, organizaciones locales y la ciudadanía. La integración de esfuerzos multidisciplinarios será clave para garantizar la sostenibilidad de la manta y otros condrictios en el Mediterráneo español.

Contacto:

claudio@catsharks.org

Estudios publicados de Manta-Med:

Carrasco-Puig, P., Colmenero, A. I., Degollada, E., Tort, B., Jara, D., Marco, N., Ruiz-Olmo, J., Carbonell, F., Barría, C. (Submitted). The elusive spinetail devil ray (Mobula mobular): A multimethod approach to tracking its presence in the Spanish Mediterranean Sea. Journal of Fish Biology.

Carrasco-Puig, P., Colmenero, A. I., Giralt, S., Garrido Sánchez, L., López-Caro, J., Ruiz-Jarillo, R., Fernandez-Guiberteau, D., Ruiz-Olmo, J., Barría, C. (2025). First stress-induced parturition events of spinetail devil rays (Mobula mobular) recorded in the western Mediterranean Sea. Environmental Biology of Fishes. https://doi.org/10.1007/s10641-025-01692-w

Hazte socio

Si eres un apasionado de los tiburones, rayas y quimeras y quieres ayudarnos en nuestra labor, puedes hacerte socio de Catsharks y beneficiarte de diversos descuentos y ventajas.