Reggscat
Del descarte al rescate y la divulgación———–
Proyecto Reggscat
Recuperación de huevos de elasmobranquios capturados accidentalmente
En el mar Mediterráneo la diversidad de elasmobranquios (tiburones y rayas) es muy amplia, encontrando especies desde aguas costeras, hasta grandes profundidades. Sin embargo, un amplio porcentaje de especies se encuentran actualmente amenazadas. Esto sucede, debido a la gran presión antropogénica existente en toda la región, y por las características biológicas de estas especies, concretamente su lento crecimiento, tardía madurez sexual y baja fecundidad.
El proyecto Reggscat tiene como objetivos mejorar la gestión de las capturas accidentales de elasmobranquios, y promover el conocimiento de los tiburones. Todo ello mediante el uso de la pintarroja (Scyliorhinus canicula) como «influencer» de estas maravillosas especies. Gracias a la estrecha colaboración con el sector pesquero local, se pretende establecer protocolos para identificar, recuperar y analizar los huevos de tiburones y rayas capturados incidentalmente. Estas iniciativas permitirán ampliar el conocimiento sobre la distribución y reproducción de los elasmobranquios en las aguas de la costa catalana, favoreciendo una mejor comprensión de su ecología, estado de conservación y promover acciones de conservación y gestión de los tiburones y rayas.
Proceso del rescate y recuperación de huevos de elasmobranquios capturados accidentalmente
Además, el proyecto busca identificar y aplicar medidas de conservación efectivas para proteger a estas especies, teniendo en cuenta sus necesidades específicas y las amenazas que enfrentan, como la sobrepesca y la destrucción de hábitats. La sensibilización de la ciudadanía es también un aspecto fundamental, ya que contribuirá a generar conciencia sobre la importancia de los elasmobranquios en los ecosistemas marinos. A través de acciones educativas e informativas, se quiere destacar el papel esencial que estos animales juegan en el mantenimiento del equilibrio ecológico del mar, contribuyendo así a su conservación y al fomento de una pesca sostenible. Este enfoque integral busca mejorar la protección de los elasmobranquios y promover una convivencia armónica entre el sector pesquero y la preservación de la biodiversidad marina.
Este proyecto forma parte de la Iniciativa Espai Mediterrani y del Proyecto RES-MED Restauración y residencia con y para el Mediterráneo.
Reggscat es un proyecto del ICM-CSIC y Catsharks que cuenta con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Barcelona y numerosos actores del barrio de la Barceloneta.
Contacto:
claudio@catsharks.org
Hazte socio
Si eres un apasionado de los tiburones, rayas y quimeras y quieres ayudarnos en nuestra labor, puedes hacerte socio de Catsharks y beneficiarte de diversos descuentos y ventajas.